Gestión administrativa de la Universidad de Costa Rica
Módulos de la inducción
Gobierno Universitario
La Universidad de Costa Rica se rige por la Asamblea Universitaria, organismo de mayor jerarquía, en el cual reside la máxima autoridad de la Institución.
El Consejo Universitario es el organismo inmediato en jerarquía, tiene entre sus funciones definir las políticas generales institucionales y fiscalizar la gestión de la Universidad de Costa Rica.
El Rector es el funcionario de más alta jerarquía ejecutiva, ejerce la representación judicial y extrajudicial, lleva a cabo el control y la evaluación de las actividades de la Institución. La Rectoría cuenta con un órgano asesor: el Consejo de Rectoría el cual está conformado por los 5 Vicerrectores, por medio del cual se canaliza su autoridad en lo que corresponda.
- Vicerrectoría de Docencia
- Vicerrectoría de Investigación
- Vicerrectoría de Acción Social
- Vicerrectoría de Administración
- Vicerrectoría de Vida Estudiantil
Estructura Organizacional
La estructura de la Universidad de Costa Rica, de conformidad con Estructura y Gobierno, capítulos del I al V del Estatuto Orgánico, integra las diversas áreas de su quehacer, en procura de la participación democrática en la toma de decisiones, mediante la representación de la comunidad universitaria en los órganos de Gobierno y Administración.

Comité Gerencial de Informática
El Comité Gerencial de Informática (CGI) de la Universidad de Costa Rica se constituye mediante la Resolución R-242-2013, según lo dispuesto por la Contraloría General de la República en el documento “Normas Técnicas para la Gestión y el Control de las Tecnologías de la Información” (N-2-2007 CO-DFOE), en lo relativo al fortalecimiento de la administración de los recursos públicos invertidos en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).
Dicha normativa establece en el punto 1.6 Decisiones sobre asuntos estratégicos de TI: “El jerarca debe apoyar sus decisiones sobre asuntos estratégicos de TI en la asesoría de una representación razonable de la organización que coadyuve a mantener la concordancia con la estrategia institucional, a establecer las prioridades de los proyectos de TI, a lograr un equilibrio en la asignación de recursos y a la adecuada atención de los requerimientos de todas las unidades de la organización”.
El Comité Gerencial de Informática estará integrado por:
- El Rector o Rectora, quien asumirá su presidencia.
- Las Vicerrectoras y los Vicerrectores.
- El Director o Directora del Centro de Informática, quien asumirá la secretaría técnica.
- El Director o Directora de la Oficina de Planificación Universitaria.
Un representante de las sedes regionales, elegido por el Consejo de Áreas de Sedes Regionales de la UCR.
Para mayor información consulte la Resolución R-242-2013 o el apartado del Comité Gerencial de Informática en el sitio web del Centro de Informática
Marco de Gobierno de TI
Es un marco orientador del gobierno y gestión de la tecnología de información en la Institución, alineado a la estrategia institucional, que garantiza un balance adecuado de las inversiones, la organización de recursos y actividades sustantivas, respetando la normativa institucional y nacional, basado en las buenas prácticas y ajustado al contexto, tamaño, naturaleza, restricciones y estrategia institucional. Su principal objetivo es crear valor a la Institución, a través de la obtención de beneficios con las TI, a un costo favorable, mientras se optimiza el riesgo, soportados por un conjunto de elementos como estructuras, procesos y mecanismos relacionados entre sí.
En éste, se definen los componentes de alto nivel que un gobierno de TI de las universidades públicas de Costa Rica, debe atender bajo el ámbito de las buenas prácticas de la industria, transformados en los siguientes objetivos de gobierno:
- Alineación estratégica y operativa
- Optimización y gestión del riesgo
- Optimización de recursos
- Gestión de servicios de TI
- Mejora continua
- Seguridad de la información
Para mayor información consulte el apartado de Marco de Gobierno de TI en el sitio web del Centro de Informática.