Correo Institucional
Ingreso al correo
- Diríjase a la dirección http://correo.ucr.ac.cr.
- Ingrese su usuario y contraseña.
- Presione el botón "Iniciar sesión".
Página principal
- Observe la distribución al ingresar.
- Menú principal
- Carpetas
- Menú de bandeja de entrada
- Filtros de búsqueda
- Opciones de mensaje
- Cerrar sesión
- Capacidad del buzón
Redacción de un mensaje
Presione “Redactar” para escribir un nuevo mensaje.
1. Guardar un borrador del mensaje.
2. Adjuntar un archivo.
3. Utilizar una firma de correo personalizada.
4. Utilizar o establecer respuestas personalizadas.
5. Corrector ortográfico.
6. Remitente.
7. Destinatario. Escriba varias direcciones separadas por coma, el sistema auto-completará aquellas que sean del dominio de la UCR.
8. Añadir contacto.
9. Agregar destinatario (encabezado).
10. Asunto.
11. Opciones de edición de texto.
12. Campo de texto.
13. Botón de envío.
14. Archivos adjuntos.
Lectura de mensajes
- Indicador de mensajes no leídos. Los mismos son mostrados en la lista en “negrita”.
- Ordene los mensajes por fecha de llegada, fecha de envío, asunto, De/A, De o Destinatario. Defina los criterios de ordenación (ascendente o descendente) y la forma de ordenación (lista o hilos).
- El “clip” significa que el mensaje contiene un dato adjunto.
- Presione sobre el mensaje para ser mostrado.
Opciones para los mensajes recibidos
- Opciones del mensaje seleccionado:
- Responder
- Responder a
- Reenviar
- Eliminar
- Spam
- Marcar (leído, no leído, resaltado o no resaltado)
- Más (Importar, Imprimir este mensaje, descargar, editar como nuevo, mostrar código, mover a, copiar a, abrir en una nueva ventana, crear filtro).
Organización de mensajes mediante la creación de carpetas.
- Desde la bandeja de entrada, presione el ícono de la carpeta y posteriormente presione los tres puntos ubicados al lado derecho de su correo institucional. Seleccione "Administrar carpetas".
- En la ventana de carpetas, ingrese nuevamente a los tres puntos y seleccione el botón "crear", identificado con el símbolo de “+”.
- Indique el nombre de la carpeta, seleccione una carpeta raíz, el modo de vista y presione “Guardar”.
Configuración de “Ajustes”
Menú principal - Ajustes.
- Preferencias - Interfaz del usuario permite definir los siguientes valores:
- Idioma de la interfaz.
- Zona horaria para el registro de tiempo de los mensajes.
- Formato de la hora y fecha.
- Transformar fechas recientes.
- Mostrar siguiente elemento en al lista luego de borrar o mover.
- Actualizar (comprobar mensajes nuevos, etc).
- Mostrar la información de acceso.
- Gestionar las ventanas emergentes.
2. En Vista de buzón se puede definir:
- Marcar mensajes como leídos.
- Respuesta a solicitudes de acuse de recibido.
- Expandir los hilos de los mensajes cuando estos se han dispuesto en esta forma.
- Cantidad de filas de mensajes se muestran en una página.
- Nuevo mensaje: revisar todas las carpetas por nuevos mensajes.
3. En la vista de mensajes se pueden modificar varias opciones:
Principales
- Abrir mensaje en una ventana nueva.
- Mostrar dirección electrónica con el nombre de visualización.
- Mostrar HTML.
- Permitir contenido remoto (imágenes, estilos).
- Mostrar imágenes adjuntas debajo del mensaje.
Opciones avanzadas
- Conjunto de caracteres predeterminado.
4. Composición de mensajes, permite modificar:
Opciones Principales'
- Redactar en una ventana nueva.
- Guardar borrador automáticamente.
- Solicitar confirmación de recibido.
- Solicitar notificación del estado de la entrega.
- Colocar respuestas en la carpeta del mensaje al cual se responde.
- Al responder: comenzar un mensaje nuevo.
- Reenvío de mensajes.
- Tipo de letra predeterminada de mensaje HTML.
- Acción predeterminada del botón.
'Opciones de firma
- Añadir firma automáticamente
- Escribir la firma debajo del mensaje entrecomillado.
- Eliminar la firma original del mensaje al responder.
- Forzar el separador estándar en las firmas.
'Opciones de Revisado de Ortografía
- Comprobar ortografía antes de enviar mensaje.
- Ignorar palabras con símbolos.
- Ignorar palabras con números.
- Ignorar palabras con todo mayúsculas.
'Opciones Avanzadas
- Nombre de los archivos adjuntos.
- Usar codificación MIME para caracteres de 8 bits.
- Guardar temporalmente en el almacenamiento local del navegador.
5.La opción de contactos se permite:
- Editar la libreta de contactos
- Definir cómo se mostrará la lista de contactos.
- Definir la columna de ordenación.
- Establecer la cantidad de filas por página.
- Omitir direcciones electrónicas alternas en el autocompletado.
6.En las carpetas especiales se definen las bandejas por defecto :
- Borradores
- Enviados
- SPAM
- Papelera
7. En la configuración del servidor puede realizar lo siguiente:
- Marcar como leído un mensaje al borrarlo.
- Marcar un mensaje para borrarse en lugar de borrarlo.
- No mostrar mensajes borrados
- Eliminar directamente los mensajes en SPAM.
'Mantenimiento
- Vaciar la papelera al cerrar sesión.
Compactar la bandeja de entrada al cerrar sesión.
Configuración de “Identidades”
Menú principal - Ajustes.
Es posible definir la forma en que los correos enviados se identifican, se pueden definir parámetros como el nombre de visualización que verán los destinatarios, la organización, las direcciones de respuesta, copia oculta, la firma automática de los mensajes y el formato de esta misma, el cual puede ser texto plano o html.
Configuración de “Contraseñas”
Menú principal -Ajustes.
Cambie la contraseña ingresando la actual y escriba la nueva dos veces.
Un cambio de contraseña en el correo afecta a todas las cuentas institucionales, incluidas conexión a red inalámbrica y acceso a bases de datos del SIBDI.
Configuración de “Filtros”
Menú principal - Ajustes.
- Seleccione "Filtros"
- Haga clic en los tres puntos ubicados al lado derecho y presione el símbolo "+" que indica la creación de un nuevo filtro.
- Indique el nombre del filtro.
- Selecciones las reglas de filtrado. (El botón de "+" a la derecha de la regla permite agregar más reglas)
- Selecciones las acciones a ejecutar y presione "Guardar". (El botón de "+" a la derecha de la acción permite agregar más acciones)
Configuración de “Redirección de correo”
Menú principal - Ajustes- Reenvío.
Utilizando la opción reenvío de correo es posible indicar que los mensajes que ingresen se reenvíen a otra dirección electrónica o un servicio de correo externo, por ejemplo Gmail.
- Indique la acción que deben ejecutar los correos entrantes.
- Indique la dirección electrónica a la que desea redirigir los correos electrónicos.
- Confirme que el estado se encuentre "activado".
- Presione guardar.
Configuración de Respuestas Automáticas (“Vacaciones”)
Menú principal - Ajustes - Aviso de ausencia.
Genera un mensaje de respuesta automático en caso de no tener acceso al correo por algún motivo en particular, con esto se puede indicar el período de tiempo durante el cual serán enviadas las respuestas automáticas.
- Indique el asunto.
- Indique el cuerpo del correo.
- Indica la fecha y hora de inicio de ausencia.
- Indique la fecha y hora de regreso a la oficina.
- Active o desactive la opción según corresponda.
Indique en la configuración avanzada más opciones de respuesta (responder a la dirección del remitente, mis direcciones de correo electrónico, intervalos de respuesta, reglas de ausencia y acciones para mensajes entrantes)
- Presione guardar.
Gestión de contactos
Menú principal - Contactos
- Ingrese a la sección "Contactos".
- Ingrese al botón de tres puntos y pulse el botón "Crear".
- Complete los campos del formulario con la información de contacto.
- Pulse el botón "guardar".